Supongo que todo se reduce a que me duele la vida

Ella está tumbada en el suelo, boca arriba, mirando hacia el techo con el pelo barriendo las pelusas que se escapan de su alma. Y el tic-tac enfermizo del reloj, que compite con su corazón, se para unos segundos y luego vuelve a retomar el ritmo, pero ya va tarde.
Respira —le cuesta—. Respira, te digo. Y respira muy mal, pero como si todo fuera bien, como por costumbre. Y es que todo va de eso: de acostumbrarse.

Y quiere coger las tijeras esas tan grandes que tiene y cortar los lazos afectivos y las orejas del lobo. Y quiere romper platos mientras grita sin sonido porque a nadie le gusta el ruido y no quiere resultar desagradable para nadie (más).
Traga saliva —esto le cuesta más por su posición—, pero ella lo que quiere es vomitar. Expulsar los males y los bienes: no quiere nada.

Y cierra los ojos, esperando que se apague el mundo, esperando que no exista nada. Estira las manos, separando mucho los dedos, como si fueran a despegarse de allí en cualquier momento, como si pudieran escurrirse entre la sangre que se sale de su alma goteando.
Resopla —joder—. Se le está rompiendo todo demasiado y ella no sabe coser y no le gusta el pegamento. Pero es que lo que menos le gusta es arreglar nada. Y por eso solo lo rompe y lo rompe. Y por eso se rompe.

Y ya sabe que no va a levantarse nunca, que todo lo que sea levantarse será mentira, que a partir de ahí nada será verdad. Y le duele. Le duele tanto que no le sangra el alma, sino el cuerpo porque se ha clavado ocho alfileres porque son bonitos y de muchos colores.
Se cruje los dedos —siempre hace eso, quizá sea lo único malo que hace— y piensa en beber y fumar y drogarse. Pero no lo hace porque ella es así: gilipollas. Que piensa que más gilipollas sería si lo hiciera, pero que más gilipollas es por querer algo y no ir a por ello. Pero.

Y entonces piensa que solo piensa tonterías. Que no se puede hacer todo lo que quieres. Que si quieres matar a alguien, no. Que si quieres hacer algo, tú eres la primera persona que no quiere hacerlo. Y que a ver cómo le explicas esto a alguien que no lo está sintiendo para que lo (medio) entienda.


"No me muero, me estoy muriendo. Es distinto".


Comentarios

Entradas populares de este blog

El fuelle

¿Qué es para ti la vida?

El libro más increíble que he leído